Modelo Contrato Confidencialidad / NDA Descargar Gratis

Mantener información en secreto es un tema que para muchas empresas es importante. Y no se trata exclusivamente de evitar el chisme. Sino en mantener de forma segura datos que son determinantes para el desarrollo de su razón social. Para evitar correr este riesgo, la aplicación de un modelo contrato confidencialidad / NDA es una de las mejores alternativas para multiplicar la seguridad de la información.

¿Qué es contrato de confidencialidad?

Cuando se utiliza el termino “contrato” se habla de un convenio que se establece entre dos o más partes. En relación al contrato de confidencialidad, es aquel acuerdo que se realiza entre diferentes autores. Donde se define el compromiso de mantener en privacidad cierta información como parte de la relación comercial.

El modelo contrato confidencialidad, generalmente tiene lugar entre empresas o personas. Que desean desarrollar algún proyecto innovador o producto de fabricación novedosa que debe mantenerse de forma confidencial para el futuro éxito en el mercado.

A través de la firma de un modelo de contrato de confidencialidad, ambas partes se comprometen a resguardar determinada información. Con el fin de proteger los intereses y la puesta en ejecución de nuevos proyectos. 

modelo de contrato de confidencialidad

Funciones de un modelo contrato confidencialidad

Existen infinidades de modelos de contratos que se utilizan de forma legal para establecer convenimientos comerciales. Donde al ser firmados por los participantes se reitera el compromiso de acogerse a cada una de las cláusulas allí especificadas.

Entre las funciones de un modelo contrato confidencialidad, tenemos las siguientes:

1.- Protección de la información

El objetivo principal de este contrato, es establecer el compromiso de mantener en secreto toda la información que allí se maneje. De manera que no se podrá divulgar en ninguna circunstancia y mientras el contrato esté vigente, cualquier dato por insignificante que parezca.

Si alguna de las partes irrumpe este hecho. La otra está en potestad de reclamar el incumplimiento del contrato alegando daños y prejuicios económicos y cautelares.

2.- Preservar la propiedad intelectual

La creatividad e innovación del creador de nuevos sistemas tecnológicos tiene un valor incalculable y otorga derechos de propiedad intelectual. Por lo que una de las funciones del modelo contrato confidencialidad es evitar la pérdida de los derechos de patente. Y el prejuicio del proyecto en cuestión.

3.- Establecer datos confidenciales

A través del modelo contrato confidencialidad, se establecen exclusivamente los datos que deben ser resguardados y aquellos que existen posibilidad de divulgar. De manera que, sí se desea hacer público el proyecto para iniciar su publicidad, por medio de este documento legan se estipulan sus límites. 

En este punto, las partes deben negociar para que ambas puedan beneficiarse. Determinando así la publicación de datos con cierta medida restrictiva. Pero con la amplitud adecuada para que otorgue la información precisa.

Con el modelo contrato confidencialidad que te mostraremos a continuación. Podrás definir claramente las pautas y lineamientos que asegurarán el resguardo de toda la información que desees mantener de forma confidencial. Además de especificar otros convenimientos más que permitirán el correcto desarrollo del proyecto.

Partes del Contrato Confidencialidad / NDA

Las clausulas que se incluyan dentro de estos contratos, dependerán de lo amplio o sencillo que sea el proyecto a desarrollar. Y de las partes que puedan participar en él. En este caso, mostraremos un modelo sencillo pero muy completo que puedes adaptar cómodamente según las necesidades que se requieran.

Los datos generales que se deben incluir en un contrato de confidencialidad son los siguientes:

1.- Enunciado

En esta sección se incluye la información legal que regula la confidencialidad entre empresas nacionales o internacionales. Dependiendo del ente regulador y sus leyes internas.

2.- Los firmantes

Es necesario especificar claramente las partes a participar en el contrato de confiabilidad.

3.-Información confidencial

En este apartado se define con detenimiento los datos a resguardar y los que pueden ser divulgados sin problema alguno.

4.- Sanciones

En el supuesto caso de faltar a cualquiera de las cláusulas expuestas en el presente contrato o incumplir con algún punto en especial, las medidas a tomar se determinan dentro de esta sección.

5.- Firmas y sellos

Las partes en cuestión deben de estampar su firma como aprobación y autorización de todo lo allí estipulado. Si es una empresa legalmente constituida, deberá anexar el sello de la organización.

Cabe destacar que, en este tipo de contratos. Existe una parte que posee la información importante y otra que es quien debe guardar la confidencialidad de esos datos. En el modelo contrato de confidencialidad a descargar gratis, detallaremos ambas partes como: contratante para el primero y contratado para el segundo.

Scroll al inicio