Si estás por realizar la compra de una propiedad, bien sea una moto o un inmueble, o si eres el interesado en vender. Lo mejor será que asegures que la transacción se lleve a cabo sin contratiempos que interfieran ni que causen malentendidos. Y para lograr esto, es altamente recomendable realizar un compromiso entre ambas partes por medio de un Modelo Contrato Compraventa Moto Descargar Gratis.
¿Qué es un Contrato de Compraventa Moto?
Un contrato de compraventa moto es un documento donde siempre participan dos partes, el comprador y el vendedor. En donde el vendedor se compromete a ceder una propiedad, en este caso una moto, a cambio de un precio acordado previamente entre ambas partes. Y donde el comprador está en la obligación de pagar dicho precio para adquirir el bien y así el mismo pase a ser de su propiedad.
¿Cómo funciona un Contrato de Compraventa Moto?
Los contratos de compraventa moto usualmente son consensuales, lo que significa que las partes llegan a acuerdos en donde cada uno tiene una obligación.
El Modelo Contrato Compraventa Moto Descargar Gratis se redacta de manera libre. Ya que las condiciones las pactan las dos partes y, aunque no es necesario que un testigo legal se encuentre presente. Es recomendable siempre la presencia de un tercero que funja como testigo de la transacción. También es recomendable que si compras la moto en un portal de ocasión, solicites descargar la factura online.

Características de un Contrato de Compraventa Moto
En los contratos de compraventa deben incluirse datos personales específicos tanto del comprador como del vendedor. Dichos datos son los nombres y apellidos completos, el número de la cédula de identidad o número del documento nacional de identidad o número de pasaporte, la dirección del domicilio actual y la nacionalidad.
Una vez especificados los datos personales, se deben incluir los datos del objeto a intercambiar. Por ejemplo, en el caso de una moto, los datos a incluir serían modelo de la moto, color, número de matrícula, número de serie, año de fabricación y peso. Todo esto con la finalidad de formalizar el contrato. El cual siempre debe encontrarse por escrito, con copia respectiva para cada una de las partes.
El contrato también incluye la fecha en la que se realiza el intercambio de la moto. Y el precio que el vendedor pagará por dicho bien. Además de las condiciones aceptadas por ambas partes. Como por ejemplo, que el comprador está al corriente de las condiciones actuales en las que se encuentra la moto que desea comprar. O que el vendedor posee todos los documentos legales vigentes del bien en cuestión.
La cantidad de condiciones que se incluyan en el contrato varían según los acuerdos a los que lleguen ambas partes. Y, una vez que se han dejado claras y por escrito cada una de las condiciones. Las dos partes proceden a firmar el contrato.
El contrato obliga al vendedor a entregar la moto. Y a responder por algún defecto que el bien incluya y que no haya sido especificado en el contrato. Mientras que el comprador tendrá obligaciones tales como entregar el precio acordado al vendedor por la moto que desea adquirir. En la fecha acordada por ambas partes.
El objetivo final del contrato de compraventa es proteger los intereses de ambas partes y obtener una forma legal de realizar un reclamo en caso de que una de las partes falte en el cumplimiento de sus obligaciones.