El modelo de contrato de arras para descargar gratis en word que encontrarás en esta página te servirá para formalizar un contrato a la hora de comprar una casa, una parcela, una plaza de garaje o cualquier cosa de valor elevado que necesites “atar”.
Las palabras se las lleva el viento, y aunque existen algunos pactos que tienen validez de forma verbal. La mejor manera de dejar todo expresamente detallado, es con la firma de un contrato que avale un compromiso. El modelo contrato arras descargar gratis es uno de los tantos tipos de contratos que existen.
Contratos laborales, contratos de arrendamiento de viviendas, contratos de alquiler de locales, contrato de compraventa de inmuebles, en fin. Diferentes modelos que obligan a los firmantes a cumplir lo allí pactado. Pero ¿de qué se trata un modelo de contrato de arras?
Contrato de arras
Para poder entender claramente un modelo de contrato arras, es importante definir qué significa, “arras”. Y a este término se le denomina como la cuantía financiera que se otorga ante un compromiso para garantizar su finalización efectiva.
De manera que un contrato de arras descargar gratis, lo que busca es asegurar el acuerdo previo entre comprador y vendedor. Es aquel documento de convenio de compraventa privado que se ejecuta entre dos partes, en la cual el comprador entrega una determinada cantidad de dinero al vendedor, quedando un compromiso mutuo de cancelar la diferencia y de entregar el inmueble al finalizar el trato.

Características del Contrato Arras
El modelo contrato de arras para rellenar puede fijarse en la cantidad que acuerde el comprador y vendedor. Puede existir la figura de un intermediario que sea quien atestigüe su validez, como por ejemplo un agente inmobiliario. Aunque no es imprescindible.
Con el tipo contrato de arras lo que se hace es que el potencial comprador le entrega una cantidad económica al vendedor como “arra” o señal. Esta cantidad comprende un adelanto del valor total de la venta. Esta cantidad se verá deducida del valor total de la venta.
El monto de entrega de arras puede ser de 5 o 10 % del monto de la propiedad, aunque si acuerdan un porcentaje mayor, quedará especificado dentro de dicho contrato.
En ese contrato también se fija un plazo de tiempo para formalizar la venta. Y si la venta no se finaliza en el plazo establecido, el comprador perderá esta cantidad.
Como medida de precaución para el comprador, con esta cantidad dejará reservada la compra hasta finalizar la totalidad del pago, sin que el vendedor pueda vendérsela a otro comprador. Y tampoco podría arrepentirse ni cancelar la venta. Y, en caso de hacerlo, el vendedor tendrá que compensar al comprador devolviéndole la suma de las arras más la misma cantidad de nuevo, es decir tendría que devolverle el doble de la cantidad que le adelantó el comprador.
Por eso este contrato de arras es una buena medida de asegurar el trato de compraventa entre comprador y vendedor. Es importante tener en cuenta que puede ser enviado por correo electrónico y firmado de manera electrónica.
Tipos y modelos de contrato arras
Existen dos tipos muy relevantes de contratos de compraventa lo cuales explicaremos a continuación:
Contrato arras confirmatorias
En este tipo de contratos, la ley especifica que a través de la entrega de arras ambas partes se comprometen fielmente a cumplir con lo estipulado en el contrato, por lo que se asume la garantía de que la compraventa se dará efectivamente y que no hay lugar a desistimiento del contrato.
En el caso de que alguna de las partes faltase a su compromiso, la parte afectada podrá exigir el cumplimiento del contrato y de no ser así, la resolución de la obligación se acompañará del resarcimiento o la reparación de los daños y el abono de intereses.
Este proceso será realizado de forma adicional a lo contenido en el contrato, y se ajustará a las competencias legales que correspondan según sea el caso del comprador o vendedor.
Contrato arras penitenciales
Este modelo contrato arras se diferencia del confirmatorio, porque permite desistir libremente de lo convenido en su contenido si cualquiera de las partes así lo desea, lo que no es obligatoria la finalización efectiva del plazo del contrato.
Para ello, se estipulan cláusulas importantes que definen como proceder ante el suceso de desistimiento de cualquiera de las partes. Si es el comprador, automáticamente pierde el dinero otorgado en forma de arras o señal. Y si por el contrario es el vendedor quien falta a lo convenido, éste deberá doblegar la cantidad pagada por el comprador.